4 Máximas para un verano feliz | Nínive Alonso, Filósofa
- Nínive Alonso
- 23 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2020
NÍNIVE ALONSO. ABOGADA, FILÓSOFA Y TERAPEUTA ESPAÑOLA
Artículo publicado en los diarios EL COMERCIO y LA VOZ DE AVILÉS (30/08/19)
El período estival es uno de los momentos más críticos a nivel emocional de modo multicausal: el radical cambio respecto del resto del año controlado por la rutina y donde las vidas están más igualadas, a las evidentes brechas sociales donde unos tienen largos períodos vacacionales con grandes viajes y otros ni siquiera la posibilidad de un fin de semana fuera de casa; las decepciones laborales y de las amistades o los cambios sustanciales que pueden experimentar las parejas (no es casual que tras las vacaciones sea cuando más divorcios se registren)
Pero a la vez, el verano nos brinda un período clave para poder redirigir el rumbo de nuestra vida, realizar una nutrición espiritual y una evolución humana, separándonos de las vidas anodinas y superficiales que nos rodean, y también de nuestra propia pátina de frivolidad.
Todo ello en pro de alcanzar la Felicidad de la que ya hablaba el maestro Aristóteles (s. IV a.c) la eudaimonía - εὐδαιμονία o bienestar del alma, concepto que recuperamos desde la disciplina actual de Consejería o Terapia Filosófica.
El concepto de Felicidad en filosofía debemos separarlo de otros conceptos de felicidad como estado de alegría continuada, estado pletórico o pensamiento positivo no realista que nos parecen falsos, desajustados, y que no dan lo que prometen, además de insertarse claramente dentro de una sociedad hiper-consumista que trata de venderlo todo en el Centro Comercial ¡hasta las sonrisas!
Es por ello que propongo este MÍNIMUM DE 4 MÁXIMAS PARA UN VERANO FELIZ que pueda ser llevado a cabo por todas y cada una de las personas posibles.
Recomiendo poner en práctica estas máximas mejor en soledad, es decir son pautas para nuestro-exclusivo-tiempo-propio (aunque tengamos pareja, familia y amigos), lo que denomino la “soledad buena”:
1° MÁXIMA
3 € SON SUFICIENTES PARA UNA TARDE RICA
(3 euros es metafórico y debe ser homologado a la moneda del país como una cuota muy reducida de gasto/placer)
La verdadera y filosófica felicidad debe ser distendida en el tiempo de modo equilibrado sin picos (subidas y bajadas de emoción) de modo que seamos/estemos alegres al margen de ese subidón que produce la adicción al gasto continuado –consumismo-.
Salir una tarde con tan sólo tres euros en el bolsillo, paseando a través de los bulevares, cafeterías y tiendas se nos presenta como un reto con su recompensa final: hacer una tarde rica con las experiencias que nos ofrece el mundo y con el consumo justo.
Con ese dinero si tomas un refresco no puedes comprar un helado, y si compras una libreta no puedes tomar el café, por ello debemos observar y pensar aquello que nos apetece más para degustarlo con más placer tras la contención, la elección y la decisión.
Sabemos que “quien tiene de todo no valora nada” y lo vemos muy claro con los niños y sus juguetes despreciados pero nos cuesta trabajo la autocrítica de verlo en nosotros cuando somos adultos.
2° MÁXIMA
SÉ UN HOMBRE QUE JUEGA CON OTROS HOMBRES Y SERÁS UN HOMBRE FELIZ
Lo digo siempre “Un hombre que no juega con otros hombres no puede ser feliz” por ello os recomiendo recuperar ese momento de interacción social y reto que es una partida de cartas, un juego de mesa, un billar, un partido de fútbol, etc., donde se comparte una pasión, un hobby, o un momento de azar.
Las conversaciones no pocas veces son recurrentes: enfermedades, tiempo, política y cotilleo, pero un juego compartido se separa de todo eso y fomenta lo constructivo: mejorar, reírse, divertirse, dejarse seducir por el azar y saber perder.
Jugar es siempre ser un niño o un perro y ser un niño o un perro es ser feliz (Recuerdo que una de las escuelas de filosofía terapéutica de la antigüedad era llamada de “los perros”, los cínicos)
3° MÁXIMA
ABRAZA LOS ÁRBOLES, BÁÑATE EN EL MAR Y HUNDE TUS DEDOS EN LA TIERRA
Si hay algo que nos puede hacer felices es el Mar, porque como dijo Eurípides s.V a.c, en su Ifigenia en Taúrice “cura todos los males del hombre” y yo añado “los del cuerpo y los del alma”.
No debemos por tanto, declinar esta experiencia sumergirnos y renacer en él tras un baño ni porque el agua esté fría, ni por los complejos físicos...
Nuestra insignificancia frente a él aminora los pequeños grandes problemas, y nos da una perspectiva más amplia, más fuerte y más agradecida por las cosas buenas que tenemos.
Si además “nos perdemos”, al menos una vez, en el bosque para observar a los árboles de cerca, respirarlos y abrazarlos, literalmente, como compañeros de vida que son y nos echamos sobre la tierra nuestra madre nutricia, nuestro alma se volverá a llenar de fuerza y significado y la recarga energética existencial estará asegurada.
4° MÁXIMA
PASEA POR UNA BIBLIOTECA, UN MUSEO DE ARTE Y UNA IGLESIA
Una de las cosas que más sorprende a mis pacientes es que siendo atea les recomiende ir a una iglesia, siempre explico que me defino como una atea religiosa que va, y recomienda ir, a tres templos: Una biblioteca para perderse entre los libros de diferentes ideas, temas, ojeando y hojeando, sin olvidar que uno de los factores de la buena autoestima y seguridad personal es tener una buena cultura general y que la ignorancia nos lleva directamente al provincianismo, el resabio y la irascibilidad;
Un museo de Arte: ese lugar de lo bello, que nos amplia la experiencia, nos emociona (guste o disguste) y nos proporciona un slow time como pocos lugares en la actualidad.
Y, por último, una iglesia, lugar por antonomasia de ese respeto, silencio y paz; o una catedral, esas grandes arquitecturas de la humanidad que han querido tocar a Dios, y exista o no, ¡lo han conseguido!
Amigos, llevad a cabo estos consejos y no hagáis de vuestro verano un verano predecible, superficial y concéntrico, sino ampliado, filosófico y excéntrico: salirse del camino es el único modo de ver con perspectiva dónde estábamos y a dónde íbamos, si es que íbamos a algún lado o a ninguno…
Nínive
コメント