top of page

Amores malvados | Nínive Alonso, Filósofa y abogada

Actualizado: 24 may 2021

NÍNIVE ALONSO. PHILOSOPHICAL COUNSELOR. ABOGADA, FILÓSOFA Y TERAPEUTA ESPAÑOLA


Artículo publicado en los diarios de EL COMERCIO y LA VOZ DE AVILÉS (jueves, 29/10/2020)





Sócrates: ¿Pues cuál es el objeto del amor?

Diotima: La generación y procreación en lo bello


[206 e -207 a, El Banquete, Platón]



Llegó a mi consulta y me dijo que excepto el amor todo estaba mal en su vida y necesitaba hacer cambios porque se sentía infeliz, pero después de varias sesiones nos dimos cuenta que todo estaba bien en su vida excepto el amor.


Ese fue mi comienzo en el análisis real de esa forma malvada de amar, una nueva caverna platónica: el secuestro emocional.

Después de este caso vendrían otros, siempre con los mismos patrones, falsos héroes que conseguían ser adorados por sus parejas, a través de la dominación mental y el control de la vida del otro y que aún culpables, conseguían desculpabilizarse a través de la manipulación emocional, el victimismo vacío y el romanticismo instrumental, es decir, utilizado en el momento justo para su beneficio.


Flores, “te quieros”, “lo hago porque me importas”, y “mira lo que me haces hacer”, utilizados tras una discusión, falta de respeto o agresión física, procurando un síndrome de Estocolmo emocional y una desconexión del otro con lo real.


¿El leitmotiv?

Uno cede toda su vida a cambio de un amor que acaba por dominar su terreno: amistades, hobbies e incluso relaciones con familia, olvidando que el amor no es acortar sino ampliar, sembrar, hacer crecer y procrear en el sentido más amplio de la palabra, aquel que ya utilizaba en el siglo IV. a.c el filósofo Platón, con el alma.


El divino maestro realizó el primer análisis verdaderamente profundo sobre el amor y del que beben hoy todas las teorías, el Sympósion.


El Sympósion conocido como El Banquete, donde Platón a través del discurso de Diotima, acaba por alentarnos a estar enamorados de la manera más correcta para el alma y la felicidad individual y social, viviendo un amor que nos inspire y motive, que nos haga mejores personas y que amplíe nuestra existencia, haciéndonos crecer, componer, evolucionar.

Más de veinticuatro siglos no han sido suficientes para desterrar esta idea filosófica de nuestro bienestar amoroso y , actualizando lenguaje y contexto, sigue plenamente vigente para discernir entre un amor malvado que nos aminora, nos oscurece y hace marchitar de un amor bueno que quiere embellecernos, hacernos florecer y vernos brillar.


Los amores malvados, no son amores complicados, desiguales o polémicos, no son amores con discusiones o reyertas bilaterales o amores con crisis, los amores malvados son todo lo contrario al amor: son el desprecio, los celos, la posesión y el domino de los horarios, las visitas, las actividades y las redes sociales del otro.

Todo envuelto por un falso terciopelo de interés profundo y dramático, donde “sin ti no vivo”, y “me muero si te vas”, porque “te quiero más que a mí mismo” y “si no eres para mí no eres para nadie”


Pero si todo esto ya lo sabíamos, la actual situación de pandemia ha agravado notablemente este tipo de relaciones y por ello debemos repetirlo las veces que sea necesario.


El confinamiento, las medidas de restricción de movilidad, la reducción de las salidas del hogar, el teletrabajo, etc. eliminan esos momentos de desahogo, interrelación social o “escapada” que tenían aquellos sometidos a situaciones de control.


Además se reducen las posibilidades de comparar sus vidas con las de otros, ver otras realidades y adquirir la fuerza y autosuficiencia necesaria para salir de una situación flagrantemente nociva para el alma.


¿Cómo podría saber alguien que está secuestrado si no puede compararse con otros?

Estamos ante una nueva caverna platónica de las emociones.


Nínive Alonso Buznego


------------

□ Contacto


Nínive Alonso Buznego

Gijón-Asturias

C/Azcárraga, n°18, 1°A

33208


- Abogacía:


ninivealonsoabogada@hotmail.com Abogada Col. N° 2829 Ilustre Colegio de la abogacía de Gijón

625 31 95 92


- Filosofía,philosophical counselor, conferenciante, filosofía clínica



653 267 008


Web


https://ninivebuznego.wixsite.com/ninivealonso





 
 
 

Comentarios


© 2024 by Nínive Alonso Buznego created with Wix.com

bottom of page