top of page

Playas, videovoyeurismo y gafas de sol inteligentes | Nínive A.Buznego. Abogada y filósofa


BUZNEGOLegal

NÍNIVE ALONSO BUZNEGO

ABOGADA Y FILÓSOFA


Artículo publicado para el diario EL COMERCIO, domingo 21/08/2022


Hace años estaba tomando el sol en el “tostaderu” en la playa San Lorenzo de Gijón y escuché una fuerte discusión que venía del paseo, pregunté qué pasaba a la señora de al lado y, sin inmutarse, me contesto: tranquila, se están pegando por el sitio.


Me quedé impactada, dos señores mayores pegándose por el mejor sitio para ver a las primeras chicas del verano y con ello los primeros topless.


Ese voyeurismo, aunque incómodo y baboso, quedaba dentro de la libertad de las miradas y con la distancia suficiente para no intimidar.


A esa anécdota podríamos unirle miles de ejemplos: los gimnasios modernos que abrieron con grandes ventanales hacia el exterior y que tuvieron que biselar los cristales porque se paraban multitud hombres de media y avanzada edad a mirar descaradamente a las mujeres haciendo gimnasia.


Las dependientas de los centros comerciales que soportaban, y soportan, las miradas continuadas de los mismos degenerados parados en los pasillos para verlas agacharse a colocar los productos.


Las veces que las estudiantes tuvimos que decirle a la encargada de la biblioteca municipal que se sentaban en frente varones a mirarnos por debajo de la mesa cuando llevábamos vestido mientras se hacían que leían el periódico para que no los echasen (porque siempre eran los mismos).


Todo ello suponía un voyeurismo que ha quedado casi inocente ante la nueva generación de las miradas obscenas, el voyeurismo 2.0 o video -voyeurismo, y todos los peligros que ello implica, máxime para los menores.


A la utilización de los móviles como herramientas para capturar imágenes de contenido sexual y/o excitante para estos individuos, se les une los grandes avances en cámaras casi invisibles, camufladas de las más variadas formas: bolígrafos, botones de camisa, relojes, mecheros, que cualquiera puede adquirir en las grandes plataformas de venta de internet.


Pero el culmen de esta peligrosa tecnología, ha quedado patente bochornosamente, en la nueva generación de gafas inteligentes de la icónica marca de gafas de sol, que ni corta ni perezosa ha añadido una microcámara en la montura, para que puedas ir grabando por la calle o en la playa, tranquilamente.


La normalidad con la que se anuncia este producto, nos asusta a todos aquellos que por profesión sabemos quién lo acaba utilizando y para qué.


Veamos el panorama legal:


Evidentemente, grabar en zonas privadas sin consentimiento, constituye un delito contra la intimidad del art 197 del Código Penal, que entraría en un subtipo agravado si ese contenido fuese difundido y se aplicaría la pena en su mitad superior en el caso de contenido sensible, por ejemplo, de índole sexual.


Sin embargo, grabar o tomar fotografías en zonas públicas, playas, a mayores de edad, aunque sea en topless, cambiándose de bañador, etc. no constituye un delito; publicarlas sí que podría generar responsabilidades a nivel civil por el derecho al honor, intimidad y la propia imagen. Sin embargo, los voyeurs utilizan ese contenido para la satisfacción propia por la que es difícil que se de este último caso.


En caso de ser menores de edad, hay una mayor protección legal, por ejemplo un individuo que grabase o tomase fotografías a menores en las duchas de una playa sin el bañador, obviando el entorno o aplicando zoom para mostrar con nitidez los órganos sexuales, estaría cometiendo un delito de producción de pornografía infantil del artículo 189 de nuestro Código Penal.


Pero con todo este armamento legal, el gravísimo problema es detectar la comisión del delito, que se vuelve casi imposible cuando la tecnología está de parte de estos degenerados, y las grandes marcas diseñan, por ejemplo, este tipo de gafas de sol inteligentes.


Nínive A.B.

BUZNEGO.Legal


Para asesoramiento jurídico y asistencia legal sobre el tipo de delitos y hechos ilícitos que se describen, ámbito penal y ámbito civil, póngase en contacto conmigo en mi despacho en Gijón, previa cita 625 31 95 92.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2024 by Nínive Alonso Buznego created with Wix.com

bottom of page