top of page

Influencers: gente vacía con armarios llenos | NÍNIVE ALONSO, Abogada y Filósofa


Por NÍNIVE ALONSO BUZNEGO. Abogada, Filósofa y Philosophical Practitioner española


Artículo publicado en los diarios EL COMERCIO, La Voz de Avilés, y El Comercio Digital ON+ (VOCENTO) 14/09/21



“La moda es la última piel de la civilización”

(Paco Rabanne, diseñador Español)


Lejos quedan ya esos estetas que amantes de las formas y las modas, lo eran como consecuencia de su amor por el arte, por la literatura y por la historia. Todos esos gambardella que como Jep, en La Grande Bellezza de Paolo Sorrentino, paseaban elegantes por la bella Roma, reflexionando de modo tan excelso y profundo como el diseño de sus trajes.


Muy lejos quedan ya esos dandis de formación exquisita, de universidad y de ópera, de teatro y escritura ¡lejos y pasados!

En demodé, como lo estamos los que amamos la moda y el diseño pero con contenido, con profundidad, con reflexión filosófica y con elegancia, como un George Brummell, el primer dandi , o un Oscar Wilde, que pasaron a la historia no sólo por marcar estilo en su manera de vestir y de expresarse sino por querer hacer de su individualidad distinta un acto revolucionario y rebelde en una sociedad de etiqueta aplastantemente gregaria e indómita.


Es la diferencia entre la “pose” y el “postureo”, la primera es la mejor presentación de algo que en lo profundo merece la pena conocer, lo segundo es la versión vacía, donde no hay nada más que lo que se ve.

Si pensamos en el diseño en la modernidad, en la pasarela, en las grandes maisons y en los personajes que las hicieron posibles como Coco Chanel o Christian Dior, entre otros, entendemos que existía en el diseño, desde la haute couture – alta costura- hasta el prêt-à-porter, una declaración de intenciones, una revolución social donde la moda quería significar algo que fuese más allá de la utilidad de la vestimenta, la moda tenía ideología.


Los actuales influencers, pueden licenciarse con honores por haber vaciado el contenido profundo de la moda


Los actuales influencers, sin embargo, no han entendido nada de la moda, y aún pretendiéndose diferentes, acaban por ser parte de una masa informe que no transmite absolutamente nada intelectual, es decir se pueden colgar la medalla y licenciarse con honores, de haber vaciado de contenido profundo y filosófico el mundo de la moda.


Su única pretensión es enseñar las marcas que pueden permitirse económicamente y acompañar sus publicaciones con frases baratas (extraídas de Google) sobre libertad, superación o vida feliz para indicar, inmediatamentr, dónde puedes comprar lo que llevan puesto.

Seguidos por millones de personas, nos hablan de outfits, cremas, batidos y poco más, nos hacen ver su despliegue de bolsos, zapatos o zapatillas y los entresijos de sus vestidores pero los libros, la cultura y la evolución personal brillan por su ausencia.


Sus viajes son algo así como un mero decorado, el atrezzo para su verdadero objetivo: enseñar el nuevo conjunto de ropa y publicitarlo.

Están en Roma pero ni saben, o si lo saben, ni explican, ni influencian sobre la ciudad y su grandísimo interés histórico, sobre sus monumentos.


Podrían dedicar unas palabras, unos minutos a dar cuerpo y profundidad a sus post, pero ¿para qué?, si su única pretensión es enseñar las marcas que pueden permitirse económicamente y acompañar sus publicaciones con frases baratas (extraídas de Google) sobre libertad, superación o vida feliz para rellenar caracteres antes de indicar dónde comprar lo que llevan puesto.


Las influencias deben ser un equilibrio entre el fondo y la forma y no una cáscara vacía que no aporta nada, porque elegante, chic o fashion, clásico o trendy, no lo es sólo, ni uno ni otro, por las ropas que se lleve, sino por las ideas que se practican.


La actualidad y sus influencers tristemente nos presenta el panorama de una generación de ignorantes bien vestidos.

Si como dice el diseñador español Paco Rabanne, “la moda es la piel de la última civilización” entonces la presencia y puesta en marcha de la moda en la actualidad y de sus influencers tristemente nos presenta el panorama de una generación de ignorantes bien vestidos.


Algo terrible. ¡Es el final de la cultura con las mejores galas!


○ Nínive Alonso Buznego

https://ninivebuznego.wixsite.com/ninivealonso

653 267 008/625 31 95 92

ninivealonso@hotmail.com

ninivealonsoabogada@hotmail.com

GIJÓN (Asturias) España

Azcárraga, n°18 33208

 
 
 

1 Kommentar


Jose Manuel
Jose Manuel
21. Apr. 2024

Soy nieto de satre y en Galicia antaño solían decir que por las manos ou polos pes has de salir a quen es. Me interesa la estética pese a todo. Cro que puede ser una de las artes vinculadas a la palabra cultura

Gefällt mir

© 2024 by Nínive Alonso Buznego created with Wix.com

bottom of page